Creo que de todos los artículos que podré llegar a realizar en mi extensa y excelsa carrera como articulista, sin duda, éste, será el más complejo. Preparados, espero, podáis estar, para dejaros llevar por mis sinceras recomendaciones. A continuación nombraré varios de los títulos que más me han tocado emocionalmente, pero de los cuales no puedo decir ni media. Son grandísimos títulos del suspense actual, en los que la gracia de los films está en dejarse llevar, entrar en ellos con un desconocimiento total. Todos ellos repletos de giros de guión, bandas sonoras que van como anillo al dedo, creando una atmósfera de desasosiego y tensión, jamás recordada. Espero que no muchos de vosotros conozcáis las películas y así como en su día a mí me ocurriera, las podáis disfrutar, entre comillas.
Por ello, mi intención, es realizar una pequeña sinopsis muy escueta, a modo de introducción. En ningún caso, esperéis un trailer final, de ninguna de ellas. Si yo no lo hago, evitad vosotros también la curiosidad. En todas ellas, todo lo que sepáis antes del visionado, será fatal para el desenlace. Sin más dilación, me dispongo a enumerarlas.
1. LA INVITACIÓN

Disponible en Netflix.
Mejor película en el Festival de Sitges 2015. Sin duda, la mejor película de la directora Karyn Kusama. Cuenta en el reparto con actores desconocidos para el gran público (no es Tom Hardy, el actor principal, es el que se le parece), pero que realizan unas interpretaciones extraordinarias.
Después de mucho tiempo sin tener noticias de su exmujer . Ed acepta la invitación de ésta, para cenar junto a los antiguos amigos de ambos. Como los dos han rehecho su vida sentimental parece una buena excusa para retomar la relación de amistad.
2. EX MACHINA

Disponible en Netflix.
En esta ocasión los actores son más conocidos, protagonizada por Alicia Vikander, Oscar Isaac y Domhnall Gleeson, el film nos envuelve en una falsa apariencia sci-fi, aunque lo que realmente nos vamos a encontrar es una intriga y un suspense jamás conocido en el género. La produce A24, quizás en algún momento, estaría bien merecida una reseña propia, para esta gran empresa cinematográfica. En su catálogo, la productora alberga los mejores títulos independientes.
Nathan, un empresario especializado en robótica e inteligencia artificial, invita a uno de sus empleados a visitar el búnker donde se realizan los más avanzados experimentos en la materia. Cuando el pagafantas de su empleado conoce a la última mujer/robot, quedará prendado por ella.
3. La Visita

Disponible en Netflix.
Escondida en la filmografía del director indio Shyamalan (El Sexto Sentido), encontramos una película muy pequeñita, con actores desconocidos.
La madre de Rebecca y Tyler, no tiene relación con sus padres, desde hace muchos años. Pero no pone ningún impedimento en que los dos niños puedan viajar solos a poder conocer a sus abuelos.

Antes de acabar, me gustaría decir que la reseña la tenía preparada para colgar con los distintos teaser y clips de las tres pelis. Pero hubiera sido el mayor engaño que pudiera haber realizado. Finalmente, pues, he decidido eliminarlos del artículo. Mi opinión personal y la razón por la que en su día me encaminé en esta travesía es para que podáis conocer títulos desconocidos, que os sorprendan sus argumentos y que sus giros argumentales os ganen.
Con estas tres recomendaciones me gustaría desearos unas buenas sesiones de cine.
¡Viva el cine!
4 comments
Larga…muy larga…cómo las verdades que dice.
Intentaré ser más escueto, para próximas reseñas. Gracias por tu comentario. Feliz año, José.
Me a gustado el argumento de las tres, quiero verlas pero voy a empezar por the visit, haber si me apasiona como el sexto sentido, un diez mister ???? Felices Fiestas y Año Nuevo Pedro
Qué grande, Santi. El miércoles, estoy ahí, de vuelta y comentamos las pelis. Feliz año, amigo.