Título Original:
The Broken Circle Breakdown
Musical. Drama. Romántica. Existencial. Crepuscular.
Pero por encima de todos los géneros y subgéneros, intimista.
Bélgica 2012

Nominada al Óscar a mejor película extranjera y ganadora de esta misma categoría en los premios César. The Broken Circle Breakdown es una adaptación de una obra teatral creada por el actor principal de la película, Johan Heldenbergh, en 2008. Tras el gran éxito de la obra y de la peli, surgió una banda homónima y de igual éxito. En nuestro país, a la peli la titularon Alabama Monroe, como todo lo concerniente a la peli, el título en español está muy bien traído, aunque de eso seremos conscientes en el último plano de la peli.
Sinopsis:
En la ciudad belga de Gante. Elise es una tatuadora con estética pin up y Didier es un cantante de bluegrass (country) obsesionado con la cultura americana. Cuando ambos se conocen, la pasión y el amor nace entre ellos y los debates por sus diferencias parecen estériles. El círculo de amor se completa con el nacimiento de su hija Maybelle y se rompe cuando la pequeña enferma de leucemia infantil.
Reseña:
La peli se divide en dos partes y abarcando distintos géneros. En una primera parte, la fase del enamoramiento, es una peli romántica en la que emociona la dulzura con la que él la mira a ella y la protección que le da. En la mirada de ella se advierte la admiración que a él procesa y como deja todo para vivir la vida de éste, yendo a vivir juntos, conociendo a sus amistades, incluso acompañándolo de vocalista en su grupo. En su segunda parte, la dramática, es desgarradora, no escatima en detalles y huye descaradamente del melodrama, tratando el dolor de la niña y el sufrimiento de los padres como así lo es en la vida real.
Durante la peli se debate sobre la misma existencia y, algo que hace muy bien el director, es que no suelta ninguna moralina barata, no te dice cómo afrontarlo, simplemente te dice cómo no lo debes hacer. La decadencia en la que entra la pareja, la parte más crepuscular del film, en la que nada tiene importancia, en lo que parece que lo único importante sea la destrucción del otro y la suya misma, (solo comparable a la Antichrist de Lars von Trier, en este caso no hay cuchillas mutilando genitales, ni martillos reventando rodillas), mas sí hay corazones y almas rotas por las acusaciones que uno lanza al otro y así mismo culpandose de lo que le ocurre a la niña. Cuando digo que para mí destaca sobre todo la parte intimista de la peli es porque utiliza el argumento de la peli para entrar en el interior de esos padres, en su parte más íntima, en su psicología, conociendo lo peor de ellos, ya que ellos no lo afrontan de igual manera. Para finalizar deberías saber que en la parte musical todo tiene un sentido, todas las canciones están relacionadas con el momento que están viviendo. Es más, todo en la peli tiene su relevancia, si un pájaro choca contra un cristal, no es baladí, si las torres gemelas son atacadas o si Elise se tatúa algo nuevo en su cuerpo. Durante la peli se abrirán debates éticos, religiosos, incluso políticos. En definitiva, la propia existencia, la vida.
3 comments
En primer lugar gracias crack!!…Nos aportas muchos detalles que hacen del cine un arte.Saludos!!
No tenía ni idea de que era una obra de teatro. Y el caso es que me la imagino con ese formato y me encantaría tener la oportunidad de disfrutarla en directo con esa pedazo de banda sonora. Espero que a partir de tu reseña la gente se anime a verla porque es un film que te acaba dejando poso
Ojo y después de la peli nació el grupo de música e iban girando por Europa, mi prima tuvo la suerte de verlos en Lyon (Francia). Gracias de nuevo.