Víctor Alós Yus es un escritor y editor de Onda. Lleva años dedicándose a fomentar la cultura, en nuestro pueblo, enriqueciéndose con sus obras literarias (nuestro pueblo, no él; desgraciadamente no creo que él se haga rico). Por ello, ahora que ha comenzado una nueva etapa, con la creación de su nueva editorial, desde Culturetas Selectivos, quiero reseñar su primera obra en Unrated Books. Y esperando que futuras publicaciones despierten el mismo interés en mí.
En El Almacén y otros cuentos inquietantes podemos encontrar doce relatos cortos que harán las delicias de los fanáticos del género de terror, gore, suspense y lo desagradable, entre los que me encuentro como cabeza más visible.
Los doce relatos en tan solo noventa páginas, consiguen que sea una lectura fácil, cómoda y rápida, en poco más de dos horas lo he leído. Recuerdan esos relatos de terror en La Rosa de Los Vientos del malogrado y muy añorado Juan Antonio Cebrián, también a los relatos cortos de los oyentes de La Ventana, en la cadena Ser.
Es un libro muy cinéfilo y de ficción clásica, en sus páginas encontramos zombies al estilo The Walking Dead y situaciones que nos sitúan en el supermercado del Amanecer de los Muertos y atrincherados como en La Noche de Los Muertos Vivientes, los guiños a George A. Romero son constantes, como así también al Drácula de Bram Stoker. En uno de los relatos nos encontramos en Scream de Wes Craven y el misterio de Stephen King se hace presente, recordando su obra, Cementerio de Animales, este relato hará que los amantes a los gatitos, puedan cambiar su percepción hacia éstos. No se puede dar más por menos, pues entre la docena de relatos, también encontramos catástrofes y fantasía, acompañado todo ello de grandes giros finales que romperán los esquemas de sus lectores.
El escritor, en sus relatos, nos sitúa en zonas industriales, pequeñas ciudades de provincia y haciéndonos recordar de dónde viene y donde seguimos muchos de nosotros.
Realmente, no encuentro una razón convincente, para que no te hagas con este libro, si realmente eres amante del género. Su precio es de 7´95 euros. Y lo podéis encontrar en Amazon y en dos librerías locales, La Repro y Amics. La cultura no tiene precio y ocho euros no es dinero.
3 comments
Gracias cómo siempre Pedro, no es mi estilo de lectura..pero sin duda tendrá mucho éxito.Un saludo
Muchas gracias, Manzano. Te agradezco muchísimo que estés pendiente, siempre, de verdad.
[…] EL ALMACÉN Y OTROS CUENTOS INQUIETANTES […]