Okja
Escrita y dirigida por Bong Joon-ho.
Dramón del quince. Crítica social. Cine en familia (si tus hijos tienen +13 años).
Corea del Sur 2017
Si podemos decir claramente cuál ha sido la triunfadora este año en la gala de Los Oscars, nadie tendría dudas de que ha sido la surcoreana Parásitos, ganadora de cuatro estatuillas, entre los que se encuentran Mejor Película y Mejor Director. Pues bien, ahora que parece se está poniendo en valor el trabajo de Bong Joon-ho es un buen momento para reseñar su anterior película y quizás con la que sacó la pasta para poder hacer Parásitos. Y es que antes de triunfar en Hollywood, justo antes, el director coreano ya había trabajado con algunos de ellos y bajo la producción de Netflix.
Atención a la alineación que presenta Okja en su reparto:
Tilda Swinton, la camaleónica actriz británica, protagonista entre otros títulos de Tenemos que hablar de Kevin Y Sólo los Amantes Sobreviven. Aunque muchos de vosotros la conoceréis por ser la calva de Doctor Strange, cosa que me indigna considerablemente a la vez que me toca los cojones, perdón.
Jake Gyllenhaal, uno de los chicos mimados de Hollywood, protagonista de Brokeback Mountain, Animales Nocturnos, Zodiac, Enemy y Prisioneros, entre otras y es que, qué culpa tiene el chaval de sólo protagonizar peliculones. Por cierto y, ya que estamos, no me quiero olvidar de Donnie Darko.
Paul Dano, otro que tal baila, el hermano de la Pequeña Miss Sunshine, el predicador local que se las hace pasar putas a Daniel Day-Lewis en Pozos de Ambición y el principal sospechoso en Prisioneros de Denis Villeneuve.
Y para acabar los dos más mainstream del film son Giancarlo Esposito el jefe del negocio Los Pollos Hermanos en Breaking Bad. José, Javi e Iván (Culturetas Selectivos) se os acaba de poner dura, lo sé. Y Steven Yeun, el chino de The Walking Dead. Bueno, perdón, que resulta que no es chino, es surcoreano como el director.
Aunque quien de verdad está brillante en su actuación y protagonizando principalmente la peli, es la niña, Ahn Seo-Hyun. Quien se gesta una interpretación memorable marcándose un híbrido entre Heidi y Jason Bourne.
A todos estos actorazos súmale un Cerdo Gigante y la peli sale sola.
A partir de este momento y, como no tengo conocimientos técnicos para ocultar la publicación de ti depende si quieres seguir leyendo o te basta para entrar virgen a la historia. Puesto que en la sinopsis y el tráiler final puede que te lleves una sorpresa desagradable a modo de spoiler, sin más disfrutenla amigos.
Sinopsis:
Una campesina surcoreana vive tranquilamente en las montañas y alejada de las grandes urbes. Comparte el trabajo y su diversión con Okja, una cerda gigante con la que mantiene un vínculo más familiar que incluso con su abuelo y tutor. Cuando Okja cumple diez años es arrancada de los brazos de la niña para ser llevada a la mayor empresa de la industria cárnica de los Estados Unidos, en definitiva, quieren hacer unos solomillos de puta madre con la cerda.
Conclusión final: (Sólo leer si estás dispuesto a ser sabedor al completo de la trama)
En definitiva, Okja es una crítica social ácida hacia la industria alimentaria mundial y su rechazo en su totalidad. Desde el principio del proceso hacia el procesado de sus alimentos como resultado final. Además es una oda al naturalismo, huyendo de panfletos ecologistas, los cuáles y viendo el resultado del film no siempre actúan en el beneficio adecuado. Intentad no ver la peli con niños muy pequeños ya que por momentos es bastante violenta. Por otra parte y, como dice mi hijo, Hugo, pueden quedar traumados, por no decir que puede que no vuelvan a comer cerdo en su vida y la carne blanca es obligada es nuestra admirable dieta mediterránea.
4 comments
La veremos en Netflix.
Gracias por la recomendación.
La veremos!! Gracias por la recomendación!!
Gracias a vosotros. Besos.