Conclusiones finales de El Hoyo.
1._ La ciudadana ejemplar sería el personaje de Antonia San Juan. Ella lo explica perfecto; es un centro de gestión vertical. Hay comida de sobra para todas las alturas. La comida viene sin racionar. Pero con una buena gestión y siendo solidarios, preparando raciones simétricas, a todos les llegaría por igual. Si dejan de lado su comportamiento incívico o incivil pueden disponer de la misma comida las personas que están en la planta 1 o los que están en la 333.
2._ He visto después de leer varias críticas y conclusiones que se le quiere dar una vertiente política o una crítica al sistema. Pues bien, después de haberme despertado inspirado y con ganas de expresar mis propias teorías; debo decir que no se hace ninguna crítica, todo lo contrario, la peli da a entender que sin un sistema democrático y bajo la anarquía más absoluta acabaríamos de la manera más vil y cruel entre nosotros. (Tan solo hay que remitirse a estos días pasados; si no ponen a alguien a racionar, no quedarían palets de agua ni papel higiénico y el que venga detrás que se muera de sed y de asco). Por lo que más bien es una crítica social que política.
3._ Lo que sí nos muestra de manera brillante y es la conclusión final a la que quiero llegar, es la gestión que los ciudadanos hacemos en un nuestro proceder día a día. Una crítica total y absoluta a nuestra soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. La película sí muestra una lectura religiosa. Sólo hay que ver la cara del protagonista en la escena final, antes de dejar marchar a la niña y su semejanza con la Pasión de Cristo. El Calvario y La Redención.
Por cierto y, ya que no lo he comentado todavía, la niña representa la pureza más absoluta, no hay pecado en ella y es la única que merece salir del hoyo.
El HOYO ES SEVEN.
En este caso, no viene Kevin Spacey a matarnos a todos. Pues, todos somos Kevin Spacey. Mejor dicho, todos representamos en nuestro propio existir, los Siete Pecados Capitales.
Siempre he dicho que Culturetas Selectivos está abierto a todo el mundo, dicho lo cual, espero vuestras propias conclusiones, dejando el debate abierto.
2 comments
Contra el instinto de supervivencia poco se puede razonar.
Esto no va de política, va de los instintos más bajos y básicos que tenemos los humanos, cuando estamos en situaciones límite como la que se nos muestra en EL HOYO.
Totalmente, Pedro. Muy buena lectura. Es verdad, tendríamos que vernos en una situación así. Seríamos como animales salvajes.