Dentro de la plataforma Filmin, encontramos una joyita del cine independiente británico, Tyrannosaur. En España la titularon Redención. Estrenada en 2011.
Opera prima, como director, del británico Paddy Considine. Como actor, este señor, ha estado en los mejores proyectos habidos y por haber. Además de en las exitosas The Outsider (El Visitante) y Peaky Blinders, también participó anteriormente en “cults movies” como Arma Fatal, Submarine y 24 hour party peoples. En todas ellas, siempre secundario, siempre extraordinario.
Con este, su primer film, consiguió estar a la altura de los más grandes en el género, como su coterráneo Ken Loach. Y es que nada podía fallar en esta historia de “redención”, un drama con una gran carga de crítica social y que para conseguir un triunfo asegurado en su reparto cuenta con un dúo de animales interpretativos, como son, la ganadora de un Óscar, Olivia Colman y Peter Mullan.
Sinopsis:
Joseph (Peter Mullan) ha demostrado siempre un desprecio absoluto por la vida. Hannah (Olivia Colman) es una mujer débil y sometida. Cuando ambos coinciden, intentan encontrar sentido a sus tristes vidas.
Reseña:
La película no es una peli fácil ya que contiene más ultraviolencia que La Naranja Mecánica y 31 de Rob Zombie juntas. Pero cuidado, no nos llevemos a equívocos; en esta ocasión no encontraremos vísceras y sangre (bueno, algo sí hay). La violencia que Tyrannosaur nos proporciona va directa al corazón, al lado humano, al que duele para siempre. Es ultraviolencia contenida, siempre apunto de estallar y desatar a la bestia que todos llevamos en nuestro interior.
Abstenerse de verla aquellos que les parecen todas las películas lentas y los que se indignan porque algún perro sufre baja de una manera grotesca.
Para terminar me gustaría decir que “ Sing All Our Cares Away” de Damien Dempsey, la canción que aparece en la peli, es una de las canciones de mi vida. La canción es de 2005 y la peli de 2011 pero su letra parece escrita para sus personajes.