Cuando toda esta pesadilla comenzó y la pandemia se instaló en nuestro país; la editorial Isla de Nabumbu, decidió, en un acto de gran generosidad, lanzar un número especial y gratuito de su Serie Amenazas. Está disponible en Lektu.com y bajo la etiqueta Tiempo de Amenazas (ESPECIAL AMENAZAS).
ENLACE PARA SU DESCARGA EN LEKTU (FORMATOS EPUB, MOBI, PDF): https://lektu.com/l/isla-de-nabumbu/tiempo-de-amenazas-especial-amenazas/12977
Con este lanzamiento, la editorial nos quiere dar a conocer su Serie Amenazas, que conozcamos a sus personajes y nos quedemos prendados de sus tramas de aventuras, fantasía y acción. Pues bien, conmigo lo han conseguido.
Referencias continuas a los clásicos de ficción y todo ello envuelto en una atmósfera de literatura pulp. Un ebook de 80 páginas que, desde luego, nos deja con ganas de más.
El libro es un continuo homenaje a Stephen King (La Cosa, Firestarter, El Cazador de Sueños). Sus aventuras parecen creadas por Andrzej Sapkowski (La Saga de Geralt de Rivia y El Brujo). El maestro Tolkien no quería quedarse fuera y hace acto de presencia con sus elfos y magos que se mezclan con Avengers en un crossover que hará las delicias de los que nos declaramos amantes del género.
Como he dicho siempre, y así lo he reflejado en mis anteriores publicaciones; prefiero obras endémicas de nuestro país. El hecho de ser autóctonas me proporciona una mayor satisfacción como lector. Todo cambia cuando el superhéroe se llama Correfocs, en lugar de Hombre Antorcha; cuando te enamoras de ese hombre de pelo en pecho llamado Román, el cual nos necesita y nosotros a él; cuando la música que suena es Amparito Roca en lugar de AC/DC y cuando las ilustraciones que nos presentan son auténticas obras de arte.
En definitiva, si te gusta más La Liga de Los Hombres Extraordinarios que la Liga de Fútbol Profesional, si tu director favorito es Sam Raimi y House on Haunted Hill te parece una puta obra maestra, no dudes en adentrarte en la SERIE AMENAZAS.
El número especial para tiempo de confinamiento ha sido gracias al trabajo de Xavier Marturet, Jorge R. del Río, Miguel Ángel Naharro, Javier Arnau Y Víctor Alós como creadores de los relatos cortos, más bien capítulos, que envuelven las historias; las ilustraciones son de Julio Rod (portada) y José Baixauli (interior); todos ellos están liderados por el Sean Connery sevillano, Javier Alcázar.
Quería hacer una mención especial para Jorge R. del Río. La exactitud con la describes la ambientación, el paisaje, los personajes, en definitiva, el relato, es magnífica. No he visto cosa igual, en años. Atrapa tu forma contarlo, amigo. Me recordaste a cuando José Ramón de la Morena llamaba a José Antonio Alcalá, solamente para que le describiera lo que estaba viendo. (Perdón, por el símil).
Si después de disfrutar de la edición especial te quedas con ganas de más; puedes suscribirte a la serie completa y seguir disfrutando de esta magnífica saga, así lo hecho yo.
Debéis saber que son tiempos difíciles y hay que estar apoyando a la gente que se lo curra para seguir fomentando la cultura en este país. Por ello, me gustaría acabar la reseña con dos pensamientos que quiero exponer. La cultura no se regala, se enseña. Hay que conocer bien los conceptos, a mí nadie me ha regalado nada, me lo han enseñado, me lo han dado a conocer. Yo desconocía esta Saga, gracias al “regalo” de la editorial he podido conocerla y comprarme el pack de 6 libros.
Hace unos días, cuando todo esto empezó, la editorial sacó un comunicado explicando que de momento la distribución estaba paralizada hasta el final de la cuarentena, ya que ellos son distribuidores propios. Comprensible totalmente, no te van a traer 4 libros (los que han lanzado hasta el momento) cruzando toda España, poniendo en riesgo a sus trabajadores. No me ha importado nada esta problemática, todo lo contrario, la entiendo. He pagado mis 40 euritos y ya me traerán los 6 libros y su espectacular lámina cuando podrán. Pero, por favor, no debéis desistir en vuestro empeño. Queremos seguir disfrutando de esta colección que recuerda tanto a las tiradas clásicas. Gracias por vuestro trabajo. Os respeto y os admiro mucho.
2 comments
Ole Pedro muy bien, que auténtico cautivandonos para leerlo.
Muchas gracias, Santi. Esa es la intención.