Parte I
Un día como hoy 26 de abril de 1986 ocurrió una de las mayores tragedias en la historia de la humanidad. El accidente nuclear en la Central de Chernobyl. Muchas personas se vieron afectadas. Se enfrentaron al peor enemigo posible, uno invisible, potente e imparable: la radiación.
La Central Nuclear de Vladimir Ilich Lenin o, como todos la conocemos, Central Nuclear de Chernobyl está situada en la R.S.S. de Ucrania (República Socialista Soviética Ucraniana) a 120 km. de Kiev (capital del país), 18 km la separan de la ciudad de Chernobyl. La frontera con Bielorrusia está a 17km. Tan solo 4 km. la separan de la ciudad de Pripyat, fundada el 4 de Febrero de 1970 para albergar a los trabajadores de la central y sus familias. Creció rápidamente y en su último censo, antes del accidente, contaba con más de 49.000 habitantes.

La Central Nuclear de Chernobyl era muy importante ya que producía mucha energía, gracias a sus 4 reactores.
Hay que remontarse al día anterior, 25 de Abril de 1986, para entender lo que ocurrió. Ese día, en la central, se estaba llevando a cabo una prueba de seguridad. En ella se simulaba un corte de suministro eléctrico. El objetivo de todo esto era observar la actividad del reactor 4 (modelo RBKM) con un flujo limitado de energía. Los encargados de realizar dicha prueba eran los trabajadores del turno de día; ya que tenían más experiencia y conocimientos para poder llevarla a cabo. La prueba se alargó más de lo esperado y fueron los jóvenes, inexpertos trabajadores del turno noche, quienes la retomaron. Anatoli Diátlov era el ingeniero que estaba al mando del reactor en el momento de la prueba. Este les ordenó a los trabajadores que la realizaran. Pero Alexander Akimov, jefe de turno de dicho reactor, intentó explicarle que la prueba no podía llevarse a cabo. No, por estos trabajadores. Diátlov lo mandó callar y estos acometieron sus órdenes.
Bajó la potencia por debajo de las instrucciones. Mientras intentaban solucionar el problema, ésta volvió a subir a niveles máximos nunca vistos, así que, decidieron activar el modo manual, de esta manera los sistemas de seguridad quedaron desactivados. Mientras tanto la potencia no dejaba de subir. Fue entonces cuando decidieron pulsar el famoso botón AZ-5. Con esta acción, lograrían apagar el reactor. Los múltiples fallos en el proceso causaron un efecto contrario al deseado.
En la madrugada del 26 de Abril de 1986 a las 01:23 explotaba el reactor 4.
