BREVE APUNTE SOBRE GRUPOS HEAVYS Y EL GÉNERO FANTÁSTICO/DE AVENTURAS
Hace ya unos años, publiqué un artículo sobre la relación del género fantástico con el rock y el heavy metal. Posteriormente dicho artículo fue actualizado y publicado en Planetas Prohibidos , en dos partes, siendo esta la primera y esta la segunda
Dicho artículo fue, claro, fruto de su tiempo y, cómo no, de mis conocimientos. Por supuesto, podemos suponer que dichos conocimientos fueran más o menos superficiales, además de que tampoco era la intención dar un listado demasiado extenso. Por otro lado, el artículo fue un repaso, somero, a la evolución del rock/hard rock/heavy metal, y a algunas de sus variantes.
Por eso, en el artículo de hoy no voy a repetir temática (aunque si estáis interesados en el tema, os recomiendo entrar en los enlaces anteriores, teniendo en cuenta lo comentado), sino que solamente quiero mostrar algunos de los grupos surgidos posteriormente al artículo (o por la época, pero que no se nombraron) que más o menos tocan la temática del género fantástico, o al menos el de aventura y acción. Solo quiero dar una pequeña muestra, que podrá ser ampliada posteriormente, sin ninguna intención en concreto, solo el mostrar un puñado de grupos como digo, que me gustan, y que me apetecía mostrar.
Y ya, vamos al tema.
Comenzamos con :
SABATON https://www.sabaton.net/ ; en realidad, este grupo sueco no está muy asociado a lo que venimos comentando (¡comenzamos bien!, pensaréis), pero lo he querido incluir por su estética militar, sus escenarios con cañones, tanques, decorados militares, y una temática sobre todas las guerras y grandes batallas de la historia
De una escisión de dicho grupo surgió CIVIL WAR, de temática similar.
http://www.civilwar.se/
AMON AMARTH https://www.amonamarth.com/ ; suecos, también. Su nombre significa “Monte del Destino”, en la lengua élfica Sindarin. Temática de la mitología vikinga en todas sus creaciones, y en la decoración de sus escenarios. Según las “divisiones” del heavy, no entran en la definición de “viking metal”, debido a la base musical de la que parten.
POWERWOLF https://www.powerwolf.net/ ; banda alemana, en este caso. Sus temáticas giran en torno a los hombres lobos del centro de Europa, vampiros, la mezcla de conceptos religiosos y satánicos, las posesiones demoniacas, etc.
ALESTORM https://alestorm.net/; banda británica de folk metal/pirate metal, pero desde una óptica humorística, patente en sus videos, sus letras, y sus conciertos, llenos de patos de goma y otros elementos.
GLORYHAMMER https://gloryhammer.com/ ; Curioso lo relacionado con esta banda. De entrada, de origen escocés, creada por el teclista/vocalista de Alestorm, pero cambiando radicalmente de estilo musical, del “folk metal” al “power metal sinfónico”, pero manteniendo la cave humorística… bueno, desarrollándola, porque este grupo surge como parodia de los grupos de ese género, tan de boga hace muy poco, y vigentes hoy en día. Letras humorísticas, verdaderas novelas en el desarrollo de cada disco, cada miembro convertido en personaje de cómic o de novela de ciencia ficción, unicornios de goma (siguiendo la tradición de los patitos de goma de Alestorm). Pero, con el tiempo, se han convertido, al menos para mí, en uno de los mejores grupos como a los que, curiosamente, parodian.
AVATAR https://avatarmetal.com/ ; mi obsesión durante bastante tiempo, y a los que aún sigo, lo reconozco. Por música, estética, espectáculos, etc… por todo. Suecos también,empezaron como un grupo más de death metal, pero fueron incorporando diversas influencias de otros estilos del heavy. Esto, unido al virtuosismo de los integrantes, al histrionismo de su cantante (punto de inflexión cuando comenzó a maquillarse) y a su sentido del espectáculo están haciendo que sean cada vez más populares. Han evolucionado en sus composiciones desde letras de asesinatos, freaks, monstruos, perturbados, circo de los horrores, psicópatas, apocalipsis, etc, a una fábula sobre animales en su penúltimo disco (con novela incluída), a un disco, también conceptual sobre un reino donde prima el heavy metal, Avatar Country (con sus leyendas, historias, súbditos, etc), asediado por los acólitos de la mala música. Esos son sus dos últimos discos. En este caso, pongo dos vídeos, uno en directo para poder apreciar todo lo que vengo comentando, y otro el primero que ví de ellos, perteneciente a Avatar Country; incluso el propio grupo ha realizado una película sobre dicho disco.
NANOWAR OF STEEL; (¡Nos tomamos la comedia seriamente!) https://www.nanowar.it/; grupo italiano, comedia, parodia, bufonada… el caso es que tienen buenas composiciones, grandes colaboraciones, y unas letras (y videos) tronchantes. No siempre tocan los géneros de los que estamos hablando, pero muchas veces (¿la mayoría?) sí. Elijo este video por la temática, y por la colaboración con “Angus McFife”, cantante de Glory Hammer, podía haber elegido por ejemplo “Norwegian Reggaeton”, con la colaboracion de Charly Glamour (de Gigatrón), o “ Me enamoré de una gárgola»…)
Bueno, solo he querido dejar una
pequeña muestra que, por supuesto, podrá (y seguramente lo
haremos), ser ampliada; tengo en mente grupos como Unleash the
Archer, Beast in Black, Lucifer, etc. Reitero, para más información,
sobre todo de grupos “anteriores” podéis echar un vistazo al
artículo que os hemos enlazado al principio; esto solo ha querido
ser un breve, brevísimo apunte de algunas bandas actuales que tocan,
más o menos, el género fantástico y de aventuras.
Lo que sí
tengo pensado ya es hacer otro del estilo, con bandas españolas
(Lépoka, Dunedain, Saldui, Debler, Celtian, Ópera Magna,
Dragonfly…)
1 comment
[…] para qué vamos a engañarnos, me gusta ser cumplidor, vamos con el artículo que comentamos en Heavy y Género Fantástico/Aventuras, en el que íbamos a hablar de grupos españoles. Como aquel, internacional va a ser un breve […]