Aprovechando un par de circunstancias debidas a esta pandemia, vamos a comenzar con una serie de recomendaciones, críticas, reseñas, de literatura infantil (y juvenil), para que los más pequeños de las casas, o los más jóvenes, según casos, tengan una especie de guía en base a las reseñas. Las circunstancias a las que hacemos referencia son el confinamiento, y el parón (esperamos que temporal) de la web de reseñas de Anika Entre Libros, en las que fueron publicadas (y en la que hay abundante material en espera de ser publicado). Empezamos, sin ningún tipo especial de secuencia, con «El fantasma de la casa de al lado»:

Copyright:
© 2016, Iñaki R. Díaz, del texto
© 2016, Ediciones SM
© 2018, Patricia Metola, de las ilustraciones
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2018
ISBN: 9788491072720
Nº de páginas: 56
El libro que nos ocupa es uno de los libros de El Barco de Vapor adaptados a Lectura Fácil; esto es, libros que ya estaban en la colección, pero que han sido revisados y adaptados para lectura fácil, con la idea de garantizar la accesibilidad a todas las personas. La adaptación se da en temas como un cuerpo de letra más grande, tipografía más clara y fácil de leer, diálogos sangrados y separados de la narración, supresión de metáforas, sentidos figurados, etc, ilustraciones renovadas… En fin, toda una serie de medidas encaminadas a facilitar la lectura a todo tipo de personas; en este caso, lo considero altamente recomendable para primeras lecturas, niños poco dados a leer que pueden entrar más a fondo mediante estos métodos, etc. Y el libro en sí; pues una historia sencilla, dada las características de esta serie, con unos dibujos muy agradables, muy sencillos a la vez, claro, con una amplia gama de colores que se adaptan muy bien al desarrollo (pues por otro lado, dada la sencillez de la parte literaria, casi podríamos seguir la historia como un cuento, un cómic, en el que la narrativa visual acompaña muy adecuadamente a la literaria). Pero también hay que advertir que frente a la aparente sencillez que rodea a la obra, no deja de tener un mensaje social que hará pensar a los niños… y también a muchos mayores que lean este libro (tanto los que los lean con sus hijos, como los que lo hagan por cualquier otro motivo; personas con problemas de aprendizaje, dificultades lectoras, etc).
Con todo ello, debo recomendar el libro, aumentando mi valoración inicial al conocer todo lo que comento más arriba, tema del que no tenía constancia hasta ponerme a reseñar este libro.
(Reseña publicada originalmente en Anika Entre Libros)