Como lo prometido es deuda y a veces, no siempre, para qué vamos a engañarnos, me gusta ser cumplidor, vamos con el artículo que comentamos en Heavy y Género Fantástico/Aventuras, en el que íbamos a hablar de grupos españoles. Como aquel, internacional va a ser un breve muestrario de grupos de los que no se habló en los artículos originales, por diferentes circunstancias, siendo una de ellas que la mayoría, por no decir todos, no existía en aquel entonces.
Buen, sin más preámbulos, pasamos a mostraros unos cuantos grupos
- Comenzamos con CELTIAN, grupo formado por Diego Palacios, flautista de Mago de Oz durante la época que sustituyó a Josema Pizarro. Catalogados como folk-metal sinfónico, su primer disco fue instrumental, «The Druid`s Awaiting». Posteriormente se incorpora la vocalista Raquel Eugenio, youtuber que hacía versiones de Mago de Oz, y que fue invitada a participar en el disco de versiones del mismo. Posteriormente, y tras «asignarle» Txus el nombre artístico de Xana Lavay, pasa a formar parte de Celtian, con los que graba «Tierra de Hadas».
- DEBLER; otro grupo conectado con Mago de Oz/Txus de Fellatio; apadrinados y producidos por Txus, algunos de sus miembros han sustituido a menudo a integrantes de los mago. Con tres discos en su haber, todos tocan la temática que estamos comentando; el primero se basa en la película «El Cuervo», el segundo en la película «Sweeny Tood, el barbero diabólico de la calle Fleet» (de este disco vamos a poner a continuación el video), y el tercer, y último hasta la fecha es una readaptación de «Peter Pan»
- ÓPERA MAGNA; grupo valenciano de Power Metal Sinfónico. Hasta la fecha, tres discos (el tercero editado en tres partes, y cuando se publicó la última lo hizo también el disco que juntaba las tres partes). Sus discos, «El último Caballero», «Poe», «Del Amor y otros demonios». Con esto, basta para ver la temática de sus letras. Añadir que «Del Amor…», a pesar de titularse igual que un libro de Gabriel García Márquez, ellos dicen que es más cercano a «Cien Años de Soledad», compartiendo con ambos el ambiente de realismo mágico, pero estando dicho disco basado en «Olvidado Rey Gudú», de Ana María Matute.
Además, son asiduos colaboradores de otras bandas y proyectos (Legado de una Tragedia, Homenaje a Mago de Oz, etc), así como a realizar versiones (Dio, Avalanch…)
No sé muy bien qué video poner, dado que son muy prolíficos en subir videos grabados en los estudios Fireworks de Valencia, y en lyrics videos… finalmente me decido por el siguiente:
- Vamos con LÉPOKA, grupo de Castellón; folk metal (para mí… lo que fue Mago de Oz y de lo que han ido alejándose, y Saurom, aunque de otra manera. Es decir, lo que tendría que haber sido la evolución de Mago desde, tal vez, «Finisterra») .
Mitología, trolls, beersekers, leyendas, dioses … fiesta, cerveza, desparrame… no en vano participaron en el homenaje a Mago con «Vodka and Roll». Por eso, permitidme que ponga dos videos de ellos, uno con su tema estrella, el de fiesta, cerveza, etc («Yo controlo»), y otro más acorde a lo que estamos tratando («Samhain»)
- Seguimos en la Comunida Valenciana, ahora en Alicante -ya hemos estado en las tres provincias 😉 -. LANDEVIR, grupo de Elda; folk -power metal, rock celta. Remarcamos en este caso sobre todo, aunque no solamente, su tercer disco, «Inmortal», que trata sobre un vampiro del siglo XVI que pierde a su amada mientras él combate en Irlanda, reencontrándose (con su reencarnación) en el presente. De ahí el siguiente vídeo.
- Por supuesto, hay grupos que no conocía, pero indagando para este artículo he descubierto alguno que otro; también se da el caso de que de algunos conocidos no tenía clara la temática. Con este preludio, vamos con otro grupo, también valenciano (juro que no era mi intención, la verdad es que no sabía que había tantos grupos de esta comunidad… y los que quedan 😉
Bien, SYLVANIA, con su trilogía de discos sobre : «un viaje a un futuro donde un punto de inflexión poco después de nuestro tiempo, lleva a la tierra al más temible caos en el que los humanos pierden su identidad y pasan a ser seres que ni cuestionan ni sienten, solo viven en un planeta destrozado, gobernado por una clase que se aprovecha de los pocos recursos que quedan«.
- Como hicimos en el anterior artículo, vamos a incluir un grupo que, en esencia, no encaja del todo con la temática que estamos comentando. En aquel caso fueron SABATON (y su escisión, CIVIL WAR). Aquí va a ser SALDUIE, nombre de la ciudad ibérica sedetana situada en lo que hoy es Zaragoza.
Folk metal, con letras sobre las culturas prerromanas de la península ibérica y la conquista romana de Hispania.
Y bueno, de momento lo vamos a dejar ya. Somos conscientes, al igual que pasó en el anterior artículo, de que nos dejaremos un buen número de bandas en el tintero; pero, como en aquel, esto solamente ha querido ser una pequeña muestra de grupos heavys/rock que, de una manera u otra, tratan en sus letras la temática fantástica o, al menos, la de aventuras.
Os invitamos a dejar en los comentarios bandas, grupos, que no hayamos expuesto aquí.