En principio, esta entrada fue directamente a mi blog POR SI ACASO: PREVINIENDO DESASTRES, más que nada, porque era una especie de reflexión personal sobre la evolución de mis gustos musicales. Pero tras un tiempo, he decidido compartirlo aquí también (algo retocado, y con la inclusión de algunos videos) porque, aparte de la evolución de mis gustos en lo referente al hard rock/heavy metal, también puede considerarse una especie de evolución del género.
A finales de los ochenta, un poco aburrido de los «dinosaurios» del rock, me fui a lo que en ese momento eran sonidos más extremos, y fue la etapa en la que comencé a escuchar trash metal, hardcore, speed, con bandas como Kreator, Anthrax, Metallica, Flotsam & Jetsam, Laaz Rockit, DRI, Mekong Delta, Death, Celtic Frost, Venom, Necronomicon, SOD, Nuclear Assault, Onslaught, Overkill, Tankard, Megadeth, Sabbath, Crom, Legion, Fuck Off … pero también fui descubriendo y escuchando otros sonidos, otras ambientaciones: Falconer, Cruachan, Folkemon, … y más, como por ejemplo el Gótico, aunque de este estilo no fui gran seguidor, y apenas escuché algunas banas, canciones sueltas más bien; Lacrimosa, Tristania, Teatro de la Tragedia… pero fundamentalmente, seguía con el Trash, Hardcore y Spedd Metal, aunque, como veis, no dejara de lado otros estilos… bueno, el Grunge sí, prácticamente solo escuchaba, en ese «estilo», a Pearl Jam, y alguna canción suelta del resto de grupos; en realidad, para mí, el grunge nunca existió (y, si buscáis información, para la mayoría de bandas encuadradas en ese estilo, tampoco). Buscaba nuevas sonoridades, alejadas, como digo, de los dinosaurios del rock. Así, también me acerqué al funk metal con Faith No More, Red Hot Chili Peppers, El Fantástico Hombre Bala… todo ello, por supuesto a posteriori.
Y, entonces, en plena vorágine de trash, hardcore, speed, metalcore, incluso con breves pinceladas de Black y Death Metal, cae en mis manos el KEEPER OF THE SEVEN KEYS 1, de Helloween (tengamos en cuenta que sus trabajos anteriores eran puramente speed, acercándose al trash). Aluciné, acababa de descubrir algo diferente a todo lo oído hasta el momento. No podía dejar de escucharlo. Por supuesto, seguí la trayectoria del grupo,
comprando la mayoría de sus discos. Aunque menos, también seguí la de Kay Hansen cuando dejó el grupo y formó Gamma Ray. Luego, descubrí a Blind Guardian, y mi admiración fue un paso más allá, si podemos decirlo así… A partir de ahí, pues ya fue una especie de carrera en los grupos de power, symphonic,… unos más antiguos, algunos, en ese momento, más novedosos: Iron Savior, Runnig Wild, Heaven´s Gate, Angra, Stratovarius, Rhapsody, Kamelot, Labyrinth… hasta que, por supuesto, apareció el «boom» y la saturación de bandas que practicaban los mismos estilos, algunas de ellas montadas por las propias discográficas o bajo la «recomendación» de las mismas sobre el estilo que debían tocar para montarse en la moda y hacerse famosos rápidamente (por supuesto, la mayoría no llegó más allá de un par de discos, y se disolvieron, o retornaron a sus orígenes9.
Un poco cansado de ello, a pesar de no dejar de escucharlos, y descubrir asimismo cosas nuevas, me vuelvo al folk metal y el celtic metal (también, al viking metal…. ¡ah, las etiquetas y los estilos!); Mago de Oz, Saurom (Lamderth), Runic… Y me da, ahora, por profundizar un poco, o tal vez de nuevo, tras la etapa que comento al principio, en el Death y el Black; Avatar, Dimmu Borgir, Cradle of Filth… la verdad, poco más de esos estilos en la actualidad, es un estilo que no me acaba de gustar… excepto los discos de Avatar, y algunas cosas de Dimmu Borgir, y Cradle por las letras..
Y bueno, pues igual estoy escuchando el nuevo disco de Mekong Delta (ahora mismo), que me pongo con Glory Hammer, que voy al power sinfónico con Ópera Magna… pero para momento de más… «relax», me voy a los clásicos, Black Sabbath, Deep Purple, Rainbow, Led Zeppelin, Blue Oyster Cult, Uriah Heep, Wishbone Ash, Yes, Trapeze, … Y a veces, progresivo (Dream Theater, Sons of Apollo…).
3 comments
Muchas gracias por compartir el contenido sobre el heavy metal. Excelente artículo, saludos
¡muchas gracias! SalU2
hay algún que otro artículo más sobre heavy metal en este blog, por si interesa. SalU2