Bueno, iba a dejar pasar unos cuantos días más para que esta entrada no eclipsara a la(s) anterior(es) pero, dado que tengo el capítulo reciente (lo vi ayer mismo, hace unas horas en realidad) y las reacciones que estoy leyendo tanto en facebook como en twitter, prefiero hacerlo y publicarlo ahora que aún está fresco el tema. No creáis que va a haber una entrada por cada episodio (tampoco lo descartéis), pero quiero dejar mis impresiones de estos primeros capítulos, que es cuando una serie (un libro, unos cómics…) te engancha o no.
En la entrada sobre el primer capítulo ya comenté que el «Lovecraft» del título parece más tipo cebo que otra cosa, y que de eso va a tener poco. Como dije, no he leído el libro pero esa sigue siendo mi impresión tras dos capítulos. Sin embargo este segundo, que parece haberse alejado un tanto de esa premisa, como trama me ha gustado más. Pero la narración del capítulo, las soluciones narrativas, la manera de contar, o dar a entender las cosas, me ha resultado totalmente fallida, así como, posiblemente, el montaje.

Intentando no entrar en spoilers, la manera de hacer avanzar la trama, los saltos narrativos, el intento de explicar las cosas «sutilmente», los acontecimientos que les suceden a los protagonistas… están mal narrados. No solamente el montaje, o la narrativa, que a veces es confuso (sí, posteriormente se llega a una especie de explicación, pero para entonces, algunos espectadores han decidido desconectar), sino que lo que sucede o, más bien, como sucede, no tiene sentido ni lógica; o cuando la tiene, cuando te la quieren explicar, se hace de una manera que tal vez le encuentres sentido pero, entonces te preguntas, ¿y era necesario hacerlo así? Es decir, una serie de escenas que a veces te sacan de la narración y que, posteriormente, cuando te dicen el porqué, casi preferirías no haberlo sabido; otras que, como digo, no tienen ni pies ni cabeza, la típica trampa cinematográfica para (intentar) darle algo de tensión, de pulso, pero fallida en el intento, a la que se le ven las costuras en el momento mismo en que están sucediendo.

Como he dicho casi al principio, es una pena pues este capítulo tenía buena base; el alejarse, al menos de momento, de la etiqueta «Lovecrfat», y el hacer del tema racismo un mejor uso que en el anterior, le venía bien: el tema Lovecraft, el nexo con el anterior capítulo podríamos decir que se lo quitan rápido de encima, tal vez mostrando el verdadero camino que seguirá la narración. No deja de lado el tema «pulp», aunque casi más como guiño a los espectadores que se han acercado por el reclamo del título.
En fin que, aunque tal vez la base nos sea de interés, que el reclamo nos haga estar atentos a siguientes capítulos (¿hasta cuándo?), la narración, la manera de encarar la trama, etc, hace que sea, de momento, una serie fallida, que no nos da ni lo que creíamos que íbamos a encontrar, ni nos cuenta adecuadamente lo que realmente estamos viendo.

Veremos (algunos) próximos capítulos.