Título original:
Enola Holmes.
Feminismo de la igualdad. Activismo. Histórica. Aventuras. Familiar.
Estados Unidos 2020. (Si Warner Bros, Legendary Entertainment y Netflix, las tres afincadas en California, quieren que diga que la película es americana, yo lo digo, pues la pasta la han puesto ellos, eso es cierto, dólares americanos para ser exactos y californianos para ser definitivos. Pero vamos, la peli, no puede ser más inglesa, es que parece estar producida por la BBC y emitida para su canal BBC Two).
Estreno mundial:
23 de septiembre del 2020.
Sinopsis:
Enola Holmes (Millie Bobby Brown), la joven hermana de Sherlock Holmes (Henry Cavill), inicia la búsqueda de su madre desaparecida (Helena Bonham Carter).
Reseña (Opinión personal):
La película más necesaria que he visto en mi vida. Aparte de ser una revisión histórica de unos hechos que deben ser conocidos, la peli es una arenga feminista atemporal, poniendo en valor esa mujer empoderada, libre pensadora, revolucionaria.
Cuando me he puesto a verla, desconocía que su director era Harry Bradbeer, el director de Fleabag, deja su impronta y su marca de la casa reflejada en cada plano, en cada secuencia. A los dos minutos de metraje he acudido raudo y veloz a por mi móvil y confirmarlo, es claro, ha creado un estilo propio, no cabe duda.

En cuanto a su reparto, qué decir, pues que Millie Bobby Brown, conocida por haber interpretado a Eleven (Once) en Stranger Things, se come la pantalla, la cámara la quiere. Ha nacido una estrella. Y lo mejor de todo es que desarrolla con maestría su misión encomendada. Es una mujer desafiante, luchadora, feminista.
La actuación de Henry Cavill es sobria, como Sherlock Holmes requiere. Con un humor inteligente, inglés, comedido. No me importaría, para nada, que siguiera interpretando al icónico personaje en futuras producciones.
Y una conocidísima Helena Bonham Carter haciendo de Helena Bonham Carter, realizando su enésimo papel de siempre, siempre muy bien por cierto. Ostras, es que parece que vaya siempre colocada, perdón.
Curiosidades:
La película iba a ser estrenada en cines, pero después de arriesgarse como lo hizo con Tenet, pues Warner Bros. ha decidido no llevar ningún gran estreno más a las salas en tiempo de pandemia. Así que, no queda otra que, disfrutar en casa y con toda la familia, jugar a ser detectives en la época victoriana inglesa. El guión es de Jack Thorne, quien ya escribió junto a Steve Conrad la maravillosa Wonder, reseñada anteriormente en la página, bajo el título: El Niño Elefante.
EL NIÑO ELEFANTE
Antes de acabar, me gustaría recomendar la novela gráfica sobre la que se ha adaptado la peli, de la cual, podéis encontrar una cuidada reseña en Anika entre libros. Os comparto el enlace:
http://www.anikaentrelibros.com/enola-holmes-1-y-el-misterio-de-la-doble-desaparicion
3 comments
Larga vida al Emperador !!!….Está película promete… Gracias por tus palabras…!!!!!
Por si interesa, en Anika Entre Libros está la reseña de los libros; se podría enlazar para darle más sinergia a ambas
Claro que sí. Hágase.