Título original:
La Révolution.
Terror. Horror. Fantasía. «Histórica» (entre comillas).
Francia 2020
Serie de TV. (8 episodios de 50 minutos)
Disponible en Netflix.
Sinopsis:
Reinterpretación de La Revolución francesa (no dan una, los cabrones), en la que aprovechando el conflicto sociopolítico nos adoctrinan de manera fantástica (me sirven las dos acepciones).
Reseña:
Si eres un «tiquismiquis» y «vas al fallo», directamente no te la pongas. La serie es un despropósito total en cuanto a la revisión histórica. Ahora bien, todo lo demás es impecable. De hecho, los acontecimientos sucedieron: Hubo una Revolución francesa. También existió una Francia colonizadora y esclavista. Pero desde luego no de la manera que intenta siempre vendernos Netflix. Para muestra el cartel promocional en el que vemos a una mujer lanzando un cóctel molotov representado en toda su plenitud la imagen icónica del artista Bansky.

A partir de aquí todo es crema. Los creadores de la serie nos invitan a su particular circo de los horrores al que hay que pasar y disfrutar gustosamente.
Siempre se ha dicho, en sentido figurado, que la nobleza se alimenta de su pueblo. Aquí es en sentido literal. No hay eufemismo que valga, tal cual.
Siempre hemos conocido a los nobles como de sangre azul, pues nos inventamos un virus tipo el de la Corporación Umbrella de Resident Evil y a la marcha. La única manera para acabar con ellos es dejarles sin cabeza, como al Rey Luis XVI. ¿Será una referencia? Yo, ya no tengo ni idea, como se toman tantas licencias.
La serie no escatima en gastos cuando se trata de llenar la pantalla de sangre, cosa que se agradece. Y la ultraviolencia está siempre presente.
Os voy a hacer una confesión, estuve a punto de quitarla en una ocasión, pero de repente llega un Conde amanerado y le arranca la cara a un pobre niño de un bocado. Eso convence a cualquiera. Amputaciones, vísceras, mugre, todo muy agradable, la verdad.

En su parte técnica la serie es impecable. Perfecta diría yo. La ambientación, localizaciones y vestuarios es lo mejor de la serie.
Por supuesto la serie hay que verla en VOSE (versión original con subtítulos en español). Pero hay cosas evidentes que no debería ni decir. Es una delicia escuchar a estos franceses. Y hasta donde yo sé español ellos no hablan.