Título original:
Dogman.
Drama social. Fábula de terror.
Italia 2018.
Disponible en Filmin.
Sinopsis:
En un lugar en las afueras de la ciudad, donde la única ley parece ser la del más fuerte, Marcello vive su día a día entre el trabajo en su modesta peluquería para perros, los momentos con su adorada hija Alida y una extraña relación de inferioridad con Simone, un ex boxeador que aterroriza a todo el barrio. (Filmin)
Reseña/opinión personal:
El director de la peli es Matteo Garrone, director de Gomorra y que acaba de estrenar en cines ‘Pinocho’. Presentada en Cannes y Valladolid, precisamente en Cannes salió triunfante su actor principal Marcello Fonte, quien se llevó el galardón a mejor actor, además de ser proclamado mejor actor en los Premios del Cine Europeo (European Film Awards). La peli fue elegida por Italia para representarla en los Oscars del 2018.

Pero vayamos a lo mollar, a la chicha, a lo importante, sepamos de qué va la peli:
Dogman convierte un dicho, un refrán, un proverbio que todos hemos escuchado alguna vez, y que por cierto ya pronunció el filósofo griego Diógenes, en adagio. La máxima reza: “Cuanto más conozco a la gente más quiero a mi perro”.
Cuando algunos niños lo pasábamos regular yendo al cole, las instituciones pertinentes decidieron ponerle un nombre: bullying. Así consiguieron, en cierto modo, ponerle solución.
Ahora bien, ¿qué hacemos cuando aquellos que sufren el acoso son adultos? No hay solución para ellos. Marcello es una víctima propicia para el abusón de Simone, un matón de barrio que anula completamente la voluntad de Marcello.
Estoy soltando un rollo descomunal, cuando supongo que todo es más sencillo que todo esto.
Acaba de acercarse mi hijo, a ver cuál era la reseña que estaba escribiendo, y me dice:
“Dogman, ¿qué es de un hombre/perro?”
A lo que yo, le he respondido:
“Es más bien de un hombre al que tratan como a un perro».
Continuas metáforas de perros y hombres que convierten la película en una fábula de terror, por lo que cuenta, por cómo lo cuenta y por dónde lo cuenta.
«DENTRO DE UNA JAULA, UNA BESTIA SOMETE CON VIOLENCIA A UNA MASCOTA».
Los perretes no son más que eufemismos de cuatro patas, a los que se les utiliza constantemente, diría que en cada escena, para hacer con ellos brillantes metáforas de lo perra que es la vida, para algunos, en general.
4 comments
Solo con tu reseña ya me parece una película de un horror ….. lamentable gracias como siempre
A ti, siempre, mamá.
Buenos días a todos, Dogman…ufffffff…. sinceramente….los perros son mejores que nosotros… fieles y nobles…los humanos ya no sabemos ni lo que somos…carroña?…quizás.!!
Qué grande, José! Muy buena lectura.