Sirva esta reseña a modo de merecido homenaje.
Desde su nacimiento en el año 2012, sí el año que todo debía haberse ido a tomar por culo (se equivocaron de ocho), A24 no ha hecho más que regalarnos títulos que amamos y que nos hacen sentir el cine de una manera diferente.
La productora/distribuidora ha intentado cambiar el ‘modus operandi’ del ‘establishment’ norteamericano hollywoodiense. Si hasta ahora veíamos cómo productoras intervencionistas cambiaban, normalmente para mal, el rumbo de ilusionantes proyectos, A24 es todo lo contrario, consiguiendo con ello despertar en nosotros un interés inusitado hasta la fecha por el cine independiente americano e inglés y colocándose siempre en la terna de favoritos, consiguiendo estatuillas incluso, para los más importantes premios.
Arriesgando siempre y dando confianza a talentosos novatos que ahora son auténticas eminencias del panorama cinematográfico internacional.
El primero que me gustaría destacar es el director canadiense Denis Vileneuve que, tras recibir el apoyo de la productora, pudo contar con Jack Gyllenhaal como actor principal y dirigir su carrera hacia los Estados Unidos. Ahora él manda.
Su película A24 fue Enemy y la podéis encontrar dentro del catálogo de Filmin.
En el caso del director canadiense sí se conocían trabajos anteriores, reitero que lo que A24 consiguió fue ayudarle a dar el salto definitivo. Pues después ya llegaron: Prisioneros, La Llegada, Sicario, Blade Runner 2049 y la esperadísima Dune .
A quién sí ayudó y los convirtió en marca de éxito, pues no sé conocía nada de ellos y con A24 realizaron ambos su ópera prima son a Ari Aster y Robert Eggers, aunque de este último también a su director de fotografía Jarin Blaschke, este señor es Dios y debe decirse: cada plano de cada escena de sus dos y únicos films hasta la fecha, ambos por obra y gracia de A24, The Witch (La Bruja) y The Lighthouse (El Faro) son de lo mejor en el cine contemporáneo, he dicho. En The Witch conocimos a Anya Taylor – Joy (Gambito de dama). Eggers y Ari Aster parecen haber venido a reinventar el cine de terror aunque para ello utilicen elementos clásicos.
Con Ari Aster prepárate para sentir el terror como nunca y a plena luz del día, olvídate de sustos, el miedo se te va a quedar instalado en la cabeza (terror psicológico). Hereditary y Midsommar te volarán la cabeza, prometido.
Hereditary podemos encontrarla en HBO, Movistar y Filmin.
Virgen Santa, la que tienen liada en esa casa.
Ésta sí es una «herencia envenenada» y no la de Cantora.
El Faro está disponible en Amazon Prime Video.
Con referencias a Hitchcock y Bergman y magníficas actuaciones teatrales de Pattinson y Dafoe hacen de ésta una obra Shakesperiana, aunque también digna de Lovecraft.
Antes de escribir sobre sus «oscarizadas» películas, me gustaría haceros saber que el director de Peaky Blinders también ha trabajado con la productora. Lo hizo justo antes de presentarnos a los de Birmingham y con una propuesta de lo más innovadora, pues durante casi una hora y media vamos dentro del coche, un BMW X5, conducido por Tom Hardy. Y la película es eso, («uno es uno y sus consecuencias»), ya me he subido tres veces en él y siempre me gusta, no entiendo por qué, la peli supuestamente no tiene nada, un tipo que, en una especie de thriller, transcurre contado sus movidas por el bluetooth de sus manos libres. Tiene algo que me recuerda a La Cabina de Antonio Mercero y con José Luis López Vázquez, una cabina en movimiento entre rotondas de Londres (es Londres como pudiera ser París o Burriana porque del exterior no se ve un carajo). Tres veces vista y no descarto alguna más. ¿Qué tendrán las producciones A24 que a todos gustan?
Locke se encuentra dentro del catálogo de Amazon Prime Video.
En 2015, para mí, una película por encima de todas, Ex Machina. El descubrimiento de un nuevo director, esta es su ópera prima, Alex Garland. Globo de Oro para su protagonista Alicia Vikander. Y la película ganadora a los efectos visuales en los Oscars 2016.
Magnífico thriller de estética Sci-Fi.
Fue un año fructífero para la productora, pues Brie Larson (Capitana Marvel) también se llevó la estatuilla de la Academia ese mismo año por su interpretación principal haciendo de madre en la aterradora Room, producida y distribuida por A24.
Disponible en Movistar.
Un año después fue Moonlight quien arrasó en los Oscars 2017. Mejor guión adaptado, mejor actor de reparto para Mahershala Ali por su inolvidable interpretación de Juan y por último el premio gordo, no ganó La La Land, no, la ganadora a mejor película en 2017 fue Moonlight.
Película coming-of-age que nos hará partícipes del crecimiento personal de su personaje con el que llegaremos a empatizar por su enorme sensibilidad.
Disponible en Amazon Prime Video.
Un año después era Lady Bird, la película A24 que se presentaba a los Oscars 2018 con cinco nominaciones a los principales premios: nominada a mejor película, directora, actriz principal y de reparto, además de guion; para finalmente no llevarse ninguno.
Su género, al igual que Moonlight, es coming-of-age (paso de adolescencia a edad adulta), a diferencia de en Moonlight, aquí no empatizamos para nada con su joven protagonista, pero con su actuación sí consigue que nos caguemos de miedo los que tenemos una hija de similar edad. Con la que sí nos identificamos es con su madre, cuánta paciencia tiene esa mujer.
Más títulos y dónde encontrarlos:
The Florida Project.
Una familia que vive a escasos metros de Disney World nunca podrá acceder al parque de atracciones por su desfavorecida situación económica.
Lo que arranca en su planteamiento inicial como un drama familiar, pues la niña de la familia debería despertarnos una condescendiente pena, se convierte en un canto a la vida, a la felicidad más esperanzadora. Porque, ¿quién necesita a Mickey Mouse cuando tienes a tus colegas del barrio?
Willem Dafoe hubiera merecido el Oscar por el que fue nominado.
Disponible en Amazon Prime Video.
Dafoe es una especie de Jesús de Nazaret que intenta gobernar en este particular «13, Rue del Percebe». También te digo una cosa, no estaría de más que les echaran cuenta a esos niños, están ‘asalvajados’.
Quien somos nadie para juzgar si esa niña está llevando buena vida, no seré yo. Más feliz es imposible de ver, también te digo. Tampoco seré yo quien lance la primera piedra a la madre. No lo hace Dafoe, ¿por qué debería hacerlo yo?
El Sacrificio de un Ciervo Sagrado.
Tragedia clásica griega extrapolada a nuestros días e interpretada por Nicole Kidman y Colin Farrell. Te va a volar la cabeza, nunca mejor dicho.
También disponible en Amazon Prime Video. Bienvenidos al enfermizo mundo que se esconde dentro del cerebro del director griego Yorgos Lanthimos.
Diamantes en bruto.
Me vienes hace un lustro y me dices que Adam Sandler va a protagonizar un papel dramático para un thriller de producción A24 y que encima él va estar excelente y pienso que se te ha ido la olla por completo.
Pues ha ocurrido y la podemos disfrutar en Netflix.
Los que seáis amantes del baloncesto, más concretamente de la NBA, váis a disfrutar, aún más, este thriller con Kevin Garnett como secundario de lujo y con la eliminatoria Celtics contra 76ers en la semifinal de conferencia este de 2012 como telón de fondo.
De momento lo vamos a dejar aquí. Sí son todas las que están, pero no están todas las que son. Pero en algún momento debemos parar. Quizás con las que se quedan fuera se pudiera hacer un segundo A24 post. Aprovechad para decirme cuáles de las que se quedaron fuera hubierais incluido, yo lo tengo claro:Llega de Noche (It Comes At Night).
La podéis encontrar dentro del catálogo de Amazon Prime Video.
6 comments
Buenas tardes,nada que comentar…sublime!!. Gracias Pedro.
Muchas gracias, José. Sublime es tener tu amistad.
Gracias por tu reseña
A ti, mamá.
Muy variado para todos los gustos. Gracias
Sí. Gracias papá.