Antes de empezar, me gustaría agradecer al autor, Javier García Martínez, su valentía, el compromiso con su obra, dotándola de cierta exclusividad; políticamente incorrecta, de extrema violencia, un lenguaje malsonante, sexo explícito, y como digo, una exclusiva novela, no apta para todos los públicos.
Amante como soy de la novela negra, casi oscura, su lectura ha sido una gozada desde el primer capítulo. Estamos ante un thriller policíaco, crepuscular y detectivesco, excesivamente violento, «malrollero», desesperanzador.

La historia se desarrolla en una negra Valencia, decadente, falta de oportunidades, cruel, en la que las mafias criminales se desenvuelven como pez en el agua. En ella, no hay sitio para los débiles, sólo los fuertes sobreviven.
Protagonizada por el detective Jorge Alarma, un hombre que arrastra consigo una gran tragedia familiar, pero para el que sus peores días están aún por llegar. Jorge realiza una auténtica bajada a los infiernos, para rescatar de allí a las almas perdidas, olvidadas de la sociedad, víctimas de la trata de blancas.
Un drama de nuestros días, reflejado en el existir de algunas personas nigerianas, residentes en nuestro país, maltratadas, extorsionadas, cuando no asesinadas.
Una tragedia contemporánea en la que el suspense deja paso al horror. Vidas bañadas en sangre y lágrimas.
De fácil lectura, descriptiva y entretenida narrativa, con guiños futbolísticos, políticos, musicales, desearás, como yo, que sus páginas nunca acaben.
Un final inesperado, abierto, que da oportunidad, quizás, ¿por qué no?, a una posible secuela.
Siroco, escrita por Javier García Martínez, fue editada por Loisele Ediciones en 2015, cuya edición podéis encontrar disponible en la biblioteca pública municipal de Onda. Reeditada, en 2019, por la editorial Nerta Ediciones, podéis comprarla por cualquiera de las vías habituales: Librerías locales, Amazon, fnac o La Casa del Libro.
3 comments
Gracias por tu comentario ,me parece intrigante estoy deseando leerla
Gracias Pedro por introducirnos en esta obra…quizás sea la opción para un buen regalo.Un abrazo.
Qué buena idea, sí! Gracias por tu comentario, amigo! Un fuerte abrazo, José.