Acabado de ver el tercero, debo reconocer que me está «cansando». Como comentaba cuando hice el comentario de los dos primeros, no sé si es preciso, necesario, el largo viaje para lo que finalmente sucederá. En ¿75 minutos totales entre los tres capítulos? hay tres o cuatro cosas, además de los «anuncios de producto Hydra» que deberían hacer progresar la trama. Pero el resto… vale, al principio hacía cierta gracia, entrábamos en el juego sabiendo, más o menos, qué nos íbamos a encontrar y, también más o menos, hacia donde nos dirigíamos. Pero ya se está alargando demasiado, lo que antes encontramos fresco y con gracia comienza a hartarnos un tanto, agravado por esas risas enlatadas que no se sabe muy bien qué quieren subrayar, dado que no coincide con lo que se visualiza, la mayoría de veces. Supongo que son parte de la «realidad» donde se mueven los personajes, un añadido más a ese entorno ficticio… pero sumado a lo que acabo de comentar, a unos chistes que bien podrían ser graciosos en otro entorno y, en parte, a una sobreactuación (sí, lo sé, forma parte de esa «realidad»), acentúan esa sensación de ¿es necesario todo esto; dedico mi tiempo a otras cosas que me atraigan más; valdrá la pena ver cada semana 20 minutos de nada, y dos de trama?… no sé, supongo que seguiré porque, como decía en la crítica, son cortos y pocos. Claro que, como ha comentado algún compañero, igual espero a que esté completa, y así puedo pasar rápido todo eso que estoy diciendo.
A ver, como en el anterior caso (comentario de los dos primeros capítulos) que no se me entienda mal, no critico ni la falta de acción, ni la estética, ni la manera de hacer avanzar la trama (bueno, un poco sí),sino que me da la impresión de que se está siguiendo la manera de escribir cómics hoy en día, sobre todo en Marvel, el «decompresive storytelling»; es decir, contar en varios números lo que se puede contar en pocas páginas (no entremos si los cómics antiguos eran mejores o peores… pero recordemos por ejemplo la aparición de Galactus y Estela Plateada en los 4 Fantásticos…). Y en el formato TV, igual eso llega a hartarnos un tanto; y si ya lo rodeamos de risas enlatadas, actuaciones tomadas de las series EEUU de los años 60/70… pues igual es hora de hacer avanzar un poco más la trama.
Como no quiero poner spoilers y, como digo, la «acción» se circunscribe a momentos muy concretos, por lo que destriparía toda la «¿trama»? lo dejaremos aquí; quien conozca, como ya dije, los cómics, sabrán más o menos por donde va (suponemos) y quien no, pues que la siga.