Bueno, a ver como encaro este comentario, y a ver si se entiende bien, como he intentado hacer, y que pasara, en los anteriores sobre esta serie. Como habéis podido leer en ellos, mi crítica principal era que el tema sitcom se estaba alargando, desde mi punto de vista, en exceso; sobre todo, sabiendo de donde venía la serie, y hacia donde iba. Y esto desde el doble punto de vista del de las películas Marvel (UMC) y desde el de los cómics. Sé que ha habido críticas desde ambos puntos de vista, desde ambas «facciones», la que solamente conoce Marvel por las películas, que criticaba que los 3 primeros capítulos «no eran su Marvel», y la que la conoce también por los cómics… que criticaba otras cosas. Mi crítica, como ya he comentado, tanto aquí como en otros lugares y momentos es que los 3 primeros se alargaban en exceso, que parecía la típica escritura «decompresive storytelling», en la que se alargan las tramas solamente por rellenar y vender más números. Vamos, lo que «antiguamente» te contaban en apenas unas páginas, 24 como mucho de un cómic stándar, actualmente se alarga por varios números, a veces incluso cruzándolo con otras colecciones que tienes que comprar para poder seguir la trama. Y esa era mi objeción, que un poco estaba muy bien, pero consideraba que se estaba abusando un poco ya. Y eso, con la enorme proliferación de plataformas audiovisuales, las miles de series, películas, etc, disponibles, puede hacer que nuestra atención se desvíe y pasemos a otras cosas…
Como veis, dejé pasar el comentario del capítulo 4, donde ya comenzaba a enlazarse con el resto del UMC y ya se comenzaba a dar pistas de todo lo que comentamos en el 3 (y más); ahora han aparecido otras críticas sobre que se ha expuesto demasiado, que el 4º ha explicado demasiado de golpe, que se tenía que haber dosificado la información y no darnos «todas esas respuestas»… bueno, no sé, no lo veo así. Tal vez por lo del «decompresive» que he comentado, porque soy de otra generación en la que en apenas 24 páginas te daba una (o más) historias completas… o tal vez porque en cómics Marvel no es realmente mi favorita… o porque, ¡hey, esto es UMC/DISNEY y hay que explicar las cosas no sea que los espectadores se pierdan!; en resumen, que para mí los capítulos 4 y 5 (sobre todo el 5) han subido el nivel, por su conexión con el UMC, por las respuestas a incógnitas de los capts. 1 a 3… y porque ya era hora (como digo, casi tarde) de dejar un poco de lado la sitcom.

Ahora se abren más preguntas, la trama sigue avanzando, espero que continúe por ese camino (ahora sí pueden enlazarlo con el tema sitcom); se abre también la puerta al Multiverso y así, además de conectarla con la fase anterior de UMC (tras Vengadores Endgame) se puede conectar con la siguiente, sobre todo con Doctor Extraño y el Multiverso de la locura y, al parecer, también con la siguiente de Spiderman. También con el resto de productos televisivos, como puede ser Halcón y Soldado de Invierno, por ejemplo.
Resumiendo, que ha sido una apuesta arriesgada, en la que han podido perder (y aún pueden) a una parte de los aficionados, ya sea los que solo conocen el UMC, o los que «provienen» del cómic. Y por otra parte, parece que, después de eso, han sabido conectarla con las diferentes fases, tanto de películas, como de series, así como ser la puerta de entrada a un Multiverso debido a las adquisiciones de Disney (Mutantes, Spiderman, etc) y, posiblemente conectado con los cómics (House of M, Visión, etc).