Título original:
Amigo
Terror psicológico. Arte y ensayo. Independiente. Nostálgico.
España 2019
Disponible en Filmin.
Sinopsis:
Javi sufre un grave accidente que le deja postrado en una silla de ruedas. Por suerte, su mejor amigo, David, está decidido a cuidarlo. Ambos son amigos desde que tienen uso de razón y se trasladan a la antigua casa del pueblo de David, donde conviven día y noche aislados del mundo. David se gana la vida pintando esculturas de la Virgen, un trabajo que puede compatibilizar con los muchos cuidados que Javi necesita. Además, cuenta con la ayuda de Eva, la fisioterapeuta que les visita, de vez en cuando, para ayudar a Javi con la rehabilitación. Las noches, sentado en un sillón, al lado de la cama de Javi, empiezan a hacerse muy duras para David. Hasta que encuentra una perfecta solución, una pequeña campanilla que Javi puede tocar, siempre que lo necesite. Las exigencias de Javi, sus malos modos con David y el constante soniquete de esa pequeña campanilla, hacen mella en el espíritu de David que, medicado, trata de controlar la paranoia que le impide distinguir imaginación y realidad. (Filmin)
Reseña/opinión personal:
En un ambiente gótico rural, violento, la religiosidad siempre está presente.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por tu mejor amigo?
La película, de atmósfera inquietante, habla de amistad, de culpa, del perdón, de redención. Todo ello, acaba desembocando en una locura, terrorífica, en la que, sin apenas darnos cuenta, la paranoia ya se ha instalado.
Es un homenaje, sentido, a la tan ansiada nostalgia del terror ochentero. Es un remake de ‘Misery’ con toques de ‘The Shinning’ (El Resplandor), pero es, sobre todo, volver a convertirse en ese niño que, a escondidas, veíamos ‘Historias para no dormir’ de «Chicho» Ibáñez Serrador, empezábamos a descubrir a ese icono, ídolo para todos, Paul Naschy. La música de Manu Conde, junto a esa claustrofóbica ambientación, nos hacen sentir el miedo desde dentro, donde más acojonante es su temor, nos sentimos, como sus protagonistas, atrapados dentro de un cuerpo, en una cárcel sin visitas.
En definitiva, un grupo de amigos que, enrolados en la independiente productora ‘El Ojo Mecánico’, nos traen una fábula de terror onírica, que nos sirve para conocer al actorazo que se esconde tras «la niña de Medeiros» en ‘Rec’ , Javier Botet, también a su compañero, » el Jack Nicholson español», David Pareja. Y nos deja esperando una segunda parte, pues más que digna ópera prima de Óscar Martín.
Esta gran labor de divulgación cultural, junto a unas tremendas ganas de molar, han llevado a la peli a triunfar en los distintos festivales, en los que ha sido presentada: Sitges, Nocturna, Molins, Alicante, etc… ¡Adelante, amigos!
(Si no estáis suscritos a Filmin, tenéis la opción de alquilarla, por tan solo 3 ’95€. Teniendo en cuenta el elevado coste de la droga, no encuentro mejor manera en la cual invertir).
2 comments
Solo con tu comentario sobre la película ya tengo escalofríos gracias como siempre
No se puede explicar mejor