Sinopsis:
París, 1750. Un grupo de intelectuales se reúne todos los jueves en el salón de uno de ellos. Allí están Diderot, Hume, D’Alembert, el barón d’Holbach y una joven y talentosa ilustradora llamada Marie. Juntos ultiman su gran obra, un compendio del saber mundial titulado L’Encyclopédie.
La vida no es fácil para ellos. Las opiniones antirreligiosas y antimonárquicas son castigadas con la cárcel, el exilio o la muerte. Pero no es esta la única amenaza que los sobrevuela. Ni la más peligrosa. Desde hace unos meses, una sociedad secreta denominada los Cruzados ha empezado a desafiarlos. Hasta ahora lo hacía solo con pintadas y panfletos. Todo cambiará, sin embargo, cuando uno de los intelectuales aparezca misteriosamente asesinado…

Reseña/opinión personal:
Con su obra, los autores buscan homenajear a los que hoy en día conocemos como ‘Enciclopedistas’ quienes a mediado del siglo XVIII, filósofos e intelectuales, pusieron sus conocimientos al servicio del pueblo, enfrentándose al poder, creando con ello la primera enciclopedia ilustrada.
Inspirada en la Francia que empieza a iniciar su revolución, donde empieza a cuestionarse el poder del clero y la monarquía, culminada décadas después. El guion está escrito por José A. Pérez Ledo, conocido por ser el creador de las ficciones ‘El gran apagón’ y ‘Guerra 3’. Por su parte las ilustraciones, de agradecido corte clásico, son magníficamente dibujadas por Alex Orbe.
La obra está editada por Astiberri Ediciones y subvencionada por su gran divulgación cultural, por el Gobierno Vasco.
Obviamente en su trama y sobre todo en sus ilustraciones no pueden faltar los enclaves más icónicos de París: El Sena, Notre-Dame, El Louvre y Versalles, entre otros.
Podéis encontrar un ejemplar, bajo préstamo, en la biblioteca pública municipal de Onda.
1 comment
De mucha ayuda….