Para conocernos a nosotros mismos, primero, tenemos que hacer el esfuerzo de conocer nuestra historia, nuestros orígenes, saber hacia dónde vamos y de dónde venimos, para así, con todas nuestras fuerzas, defender con pasión nuestra identidad.
Tenemos la tremenda fortuna, particularmente los ondenses, de que somos un pueblo de rica cultura y ampliamente reconocidos por nuestra honrosa historia, con más motivo pues, cada uno de nosotros hará posible, el compromiso firme, que jamás seremos olvidados.
Por ello, me gustaría reseñar el encomiable trabajo de Francesc Àlvaro i Fèlix y Marga Campos Chorva, encargados de los textos y las fotografías, respectivamente, en su más que recomendable libro.
La obra quiere mostrarnos, y ponernos en conocimiento, la forma en la que la divinidad ha estado siempre presente, a la hora de nuestra muerte, cómo se daba sepultura en el pasado y de qué manera acabó influyendo en nosotros, como pueblo y culturalmente, esta manera de proceder. La influencia de las distintas culturas en nuestra realidad contemporánea, más dar importancia a la cerámica y el azulejo que para Onda ha tenido, su transformación y, finalmente, su industrialización.
En Onda y Artesa, actualmente, se conservan más de doscientos nichos decorados con azulejos, la documentada retrospectiva, lograda con sus distintas fotografías, dan buena cuenta de ello.
La autora de la portada es Begonya Molina Olucha y la ayudante en la realización de fotografías es Luisa Jiménez García.
El libro ha sido publicado por la biblioteca pública municipal de Onda, dentro de su programa de apoyo a la investigación local.
1 comment
Trabajo impecable