Sinopsis:
Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores. (RESERVOIR BOOKS)

Análisis/reseña/opinión personal:
Me ha sorprendido la equidistancia del autor para con todos sus personajes, antes de leer su obra magna, tenía una percepción equivocada, sin conocer de qué trataba, entendí que Spiegelman había querido “infantilizar” el relato de la Segunda Guerra Mundial y el posterior genocidio u Holocausto, para de esta manera poder ser contada a distintas generaciones y llegar a todos los espectros de edad. En su prosopopeya, el autor, pinta a los judíos como ratones, a los nazis como gatos y a los polacos como unos cerdos, los americanos son perros y los franceses son ranas. Ahora, después de leído, entiendo el porqué de su fábula, si no hubiera utilizado este género literario, sería pornográfica, permitiéndose la hipérbole, demasiada explícita y cruda: ahorcamientos, fusilamientos y suicidios, además de relatar los gaseamientos en los campos de concentración. Ergo no es esto lo más duro de asimilar, desde la Odisea de Homero, hemos visto cómo las han pasado regular unos y otros hasta llegar a su salvación, aquí lo que de verdad da miedo y aterroriza es la frialdad entre padre e hijo, para quienes ‘Maus’ parece el único nexo de unión entre ambos.
‘Maus’ fue la primera novela gráfica, y única hasta la fecha, premiada con el Pulitzer.
3 comments
Buenos días…la verdad histórica solo hay una…la forma de contarla no tiene límites…!!. Gracias por ilustrarnos con esta publicación y la info sobre ella.
¡Gracias a ti, por estar ahí, siempre!
Bien hecho ÁNIMO