Tengo que reconocer que no he leído los cómics en los que se basa esta serie, aunque sí tenía algunas referencias. Por otro lado, era un poco reacio a ver una serie de animación «moderna» de superhéroes, habiendo tanta oferta de series en imagen real: Doom Patrol, Titans, Stargirl, Wanda Vision, Falcon y el soldado de invierno, Arrow, Supergirl, Leyendas del mañana, Flash, The Boys, Umbrella Academy, Superman & Lois… Pero bueno, al final la he visto. Y mi valoración es positiva. Muy violenta, no apta para todos los públicos (espero que no sigamos pensando animación=infantil; ni que tomemos como baremo las producciones Marvel ni las del llamado Arrowverso); mucho más cercana a The Boys, pero aprovechando la animación para superar el umbral violento de aquella; o al revés, quizá, se ha hecho de esta manera por la violencia del material original del que parte. Pero no todo es violencia, sino que complementa con unas tramas familiares, de legado, de amistad, primeros amores, sexualidad, etc. Es decir, no estamos ante un producto meramente superheroico, sino que vemos las dudas de nuestro protagonista en sus primeros pasos como héroe, sus relaciones familiares, la repercusión en sus estudios, su primer amor y cómo afecta su faceta superheroica… Pero no solo a él, si no a todo el elenco presente. No son simples superhéroes que estén ahí para salvar al mundo, sino que tienen sus dudas, sus afectos, sus amores, su broncas, etc, lo que hacen que tengan imperfecciones, que su labor se vea, a veces, comprometida, afectando su doble vida en ambos sentidos.
Por supuesto, habrá tramas plenamente superheroicas pero aún estas estarán en parte al menos supeditadas al dia a dia de los personajes que, como consecuencia, no siempre acertarán en actuar de la mejor manera posible, lo que les generará más dudas y más angustia existencial, tanto en la vida civil como en la de justicieros enmascarados.
Los conocedores del cómic original ya sabrán de la «sorpresa» de OmniMan, el padre de Invencible, y las relaciones entre ellos cuando dicha revelación sea pública; los que no, ¡ojo!
Poco más que decir, solamente recomendarla, aunque como habéis leído al principio, era un poco reacio pero, finalmente, me ha enganchado. Ojo con el extra de violencia.
J. Javier Arnau