Sinopsis:
En un tablero que se extiende desde el casco antiguo de Valencia hasta el Festival de Cine de San Sebastián, Laura Olmos, psicóloga con profundas cicatrices emocionales marcada por la atracción que siente hacia un delincuente vasco acusado de colaborar con ETA, y el «Adversario», un asesino en serie cuyo método es persuadir a sus víctimas de que no vale la pena seguir viviendo, se enfrentarán sin piedad en una partida en la que están en juego vidas inocentes y donde el resultado no puede quedar en tablas. Porque para el «Adversario» Laura no es una víctima más en su macabro y caprichoso recuento… Esta vez es personal. (Ediciones Babylon)
Reseña:
Mantiene el suspense, los personajes están bien creados, describe en un contexto cotidiano, una violencia que, contenida por momentos, dejan paso a temas oscuros de corruptelas, relaciones humanas y familiares. Aparte de todo esto, es un libro con mucha carga política, en el que las referencias al séptimo arte son continuas y en el que, por poner un pero, en un momento del final, es pelín forzado, el homenaje que se hace al cine de catástrofes. Mas esto no debería emborronar un conjunto que es muy atractivo, su narrativa es adictiva, gracias a la intriga y el misterio siempre presentes en ésta. Un thriller impecable, en el que debemos dar caza al asesino y que por momentos es igual de disfrutable que las novelas de Agatha Christie y el «Zodiac» de Fincher.
Agradecer al autor, Javier Lacomba Tamarit su cercanía y su buen hacer. Además, quisiera extender ese agradecimiento a Ediciones Babylon, por su cuidado edición y su valentía por apostar por autores locales, dignos representantes de nuestra cultura patria.
Pueden encontrar su ejemplar en sus librerías habituales, pidiéndole a sus empleados que se lo hagan llegar.
Recomiendo su lectura. Gracias.
1 comment
👍👌😘