Título original:
Dune.
Ciencia ficción (Sci-Fi).
Estados Unidos 2021
Estreno en España:
17 de septiembre de 2021. (En cartelera).
Sinopsis:
‘Dune’, el viaje de un héroe mítico que soporta una enorme carga emocional, cuenta la historia de Paul Atreides, un joven brillante que ha nacido con un destino más grande que él mismo. En esta epopeya, deberá viajar al planeta más peligroso del universo, para asegurar el futuro de su familia y de su gente. Mientras las fuerzas del mal se enfrentan para hacerse con uno de los recursos más excepcionales del planeta, que tiene el poder de desbloquear todo el potencial de la humanidad, solo los que logren dominar sus miedos podrán sobrevivir. (Warner Bros. Pictures España).
Reseña:
Tras varios retrasos continuados por culpa de la maldita pandemia, por fin podemos disfrutar en las salas españolas de ‘Dune’ la esperadísima película de Denis Villeneuve en la que adapta la novela homónima de Frank Herbert. Conocida su fecha de estreno, allá que corrimos, entusiasmados y raudos, María y yo. Elegimos www.cinesa.es: Menú Premium con afiche incluido (27€), vivir ese momento con tu hija, no tiene precio.

Mi respuesta: ”Sólo debiera verse en cines».
Ambos disfrutamos de un espectáculo sonoro y visual, de una trama atrayente, y de una historia que trasciende más allá del cine de género de aventuras; cuando salimos charlando del cine, coincidimos en que es una película con una fuerte carga política, filosófica y comprometida.
Un casting en el que todos los personajes cumplen desarrollando de forma fidedigna el papel encomendado, además llevado a cabo por personalidades reconocidas del cine comercial hollywoodiense.

Para nada nos cansa Hans Zimmer, seguimos poniéndolo en casa, mientras hacemos otras labores y nos sigue emocionando como con ‘El caballero oscuro’.
Dicho todo esto, respeto todas las opiniones contrarias que puedan pensar que Zimmer hace años que funciona con el piloto automático puesto (en este sentido, lo siento, no puedo valorar por mis limitaciones técnicas). Y entiendo quien se haya podido aburrir con el prólogo de una hora y que les parezca más densa que un bocadillo de arena.

Para terminar la única pega que le pongo es que te dejen a medias, esperemos que se pueda hacer la segunda parte, no entendería que, por una baja recaudación, se dejara una historia inconclusa.

1 comment
👍👌❤️