Siempre fui un pésimo estudiante, por ende, odiaba la poesía clásica: Quevedo, Bécquer y Machado.
Me pareció un coñazo analizar sus poemas: su estructura, métrica y elementos. En la caseta están los libros de estos autores cogiendo polvo porque no tengo mayor interés en leerlos. Junto a éstos los de Federico García Lorca. Los de Luís García Montero sólo los sé apreciar en las canciones de Quique González.
Dicho esto quién me iba a decir que mi autor favorito sería un poeta, Javi Aguilella, y que mi comportamiento sería como el de una groupie quinceañera, cuando en el calendario descuento los días que quedan para poder acudir a su firma de libros.
No es mi amigo, no sé dónde vive y no sé a qué se dedica. Se pueden contar con ambas manos las ocasiones que me he podido encontrar con él, pese a que los dos vivimos en Onda. Ahora bien, cuando leo sus poemas siento que nuestro universo es el mismo, el de los perdedores.
Los errores de juventud me llevaban a cometer el sacrilegio de rayar sus libros, tomar apuntes sobre ellos, para dar a conocer mis impresiones respecto a su obra.
En las contadas ocasiones en las que hemos podido coincidir le pude hacer saber que nadie me hizo sentir lo que él.
Por entonces ambos ansiabamos amar a la novia que no teníamos, oler el salitre de la playa donde nunca estuvimos, mientras le cantábamos nanas a nuestra querida niña.
Ayer a la mañana, por Messenger, con pesar me contaba que había tomado una drástica decisión, renunciaba a editar su octavo poemario: El cielo está lleno de mariposas.
Harto de esta industria literaria, prostituida hasta decir basta, donde las editoriales las dirigen personas que no han cogido un libro en la vida y que odian leer. La única esperanza para los autores locales en cualquier sello independiente es la autoedición (pagar por vender tu libro).
Conociendo de mi gran estima hacia su persona, y su obra, me ha querido hacer partícipe de algo muy especial, ya que tiene acabado su nuevo poemario en formato PDF, está dispuesto a regalarlo a quien le escriba a su correo electrónico y le diga que lo quiere tener.
Díganle que van de mi parte. Un saludo afectuoso a todas las personas de buen corazón.
6 comments
Qué bonitas palabras Pedro !! Un post muy bonito y os deseo mucha suerte para que este libro de poemas pueda llegar y ser disfrutado por muchos lectores!! por mi parte me has hecho ganas de leerlo 🙂 , así que creo que lo pediré también para mi próxima lectura 🙂 , eso sí , de tu parte 🙂
¡Ostras, muchas gracias, qué bonito!
No conozco su obra pero tras leer tu post me da la sensación de conocerla toda…
QuiQue Ñeco (RastreApp Coleccionismo)
¡Muchas gracias, Quique, por tu comentario!
👍👌😘
👍🏻😘🎃