Me complace comunicarles que, durante estas pasadas semanas, he estado inmerso en distintas conversaciones con Imara Viega González, exfutbolista profesional y ahora coordinadora del C.E. Vila d’Onda, además de entrenadora de psicomotricidad, también en el Villarreal C.F.
Por ende les invito a conocer su ambicioso e ilusionante proyecto al frente del C.E. Vila d’Onda.
En la actualidad, el club está formado por quince equipos, en edades comprendidas entre los tres años de los más pequeños y los inconfesables de su competitivo equipo veterano.
La propuesta del club para los niños de psicomotricidad es trabajar los valores de la diversión, compañerismo, organización, cuidado del material, aprender a compartir, trabajar en equipo y sobre todo desarrollar las habilidades motrices básicas que toda persona necesita para su vida diaria. Sin ninguna intención competitiva, priorizando la diversión y el aprendizaje propio de sus edades. Evitando frustraciones y alejando ciertos sentimientos que, por su corta edad, son incapaces de gestionar.

La metodología que se aplica para los más pequeños es la de generar preguntas fáciles que puedan solucionar mediante juegos y ejercicios.
El fútbol por fin es un deporte inclusivo, hay sitio para todo el mundo, y nadie se queda fuera, ya sea por una razón física o de diversidad funcional. Ahora parece una obviedad, pero desgraciadamente no siempre ha sido así, no está de más recordarlo para evitar repetir errores. Diría más, en edades tan tempranas, el fútbol es el medio, el fin es iniciarse en la vida activa, esquivando el sedentarismo e inculcando valores de igualdad, huyendo del individualismo.

El club tiene la clara intención de seguir ampliando sus actuales equipos, haciendo especial hincapié en sus equipos femeninos y mixtos. Aunque no son muchos los años desde su fundación y pese a su juventud, los distintos equipos siguen manifestando un crecimiento exponencial que les ha llevado a innumerables logros y éxitos tan relevantes como el de las “pequeñas guerreras” quienes, en su segundo año, han logrado la clasificación a la Liga Oro, teniendo pendiente, para mediados del mes de marzo, la participación en el torneo nacional que desde el club se está organizando y que será su primera incursión en el “fútbol once”, también habrá sitio para los chicos, ambos tendrán la oportunidad de enfrentar a equipos de cierta enjundia y de superior categoría. Destacable también el éxito del equipo cadete masculino que estaba invicto y que no conocía la derrota, la cual llegó el pasado fin de semana, además tuvo que ser contra los primeros. Y un hito histórico: la llegada de su equipo senior a la Regional Preferente.
La intención de esta reseña ha sido la de, en su justa medida, presentar las buenas intenciones de este club de fútbol local e informarles de su predisposición plena a recibirles y darles a conocer sus proyectos, sin más, gracias.
1 comment
👍👌😘