Tempestad: la sangre del dragón, de Jose Sanchis Mezquita, editado por Munix editorial. (www.munyxeditorial.com).
Sinopsis:
Cinco reinos en guerra: enanos, humanos y gigantes; dioses antiguos, valientes cadetes y un viejo maestro. El despertar de un dragón, una profecía por cumplir y un malvado gobernador.

Reseña/opinión personal:
El escritor vilarrealense tiene la firme intención de, con ‘Tempestad’, recuperar esas novelas de aventuras ochenteras, blancas y para uso y disfrute de toda la familia. Inspirada en la divertida ‘Dragonlance’, huyendo de estereotipos que rodean últimamente la literatura pulp y el género fantástico: excesiva violencia y sexo gratuito; la novela en este sentido es más Tolkien que George R. R. Martin, más ‘The Hobitt’ que ‘Game Of Thrones’; más ‘Willow’ que ‘Conan’. He visto a Gimli y a Gandalf, también a Smaug. Fantasía heroica en la que, como en las aventuras clásicas, los buenos son muy buenos y los malos son muy malos.

Aunque la obra descienda en algún acto por una vertiente más oscura, no emborrona el divertimento y el cariz rolero de la misma, gran trabajo de ilustración de Andrés Aguirre que, con su mapa, define las características de cada mundo, atrapando la esencia de los mismos. Además, el dragón de Maria Carda Sanz es una locura. Las ilustraciones interiores al inicio de cada capítulo han sido realizadas por la empresa ‘Freepik’ (www.freepik.es).

Tempestad. Libro I. La Sangre del Dragón.
Jose Sanchis Mezquita.
Munyx Fantasía.
Primero de una bilogía.
Fantasía épica.
286 páginas.
1 comment
👍👌😘❤️