Lugosi. The rise and fall of Hollywood’s Dracula.
Publicada originalmente en Los Ángeles, el pasado año 2021, por la editorial Humanoids, desde este septiembre ya disponemos de la adaptación española, publicada por Desfiladero ediciones, editorial valenciana: Lugosi. Ascenso y caída del Drácula de Hollywood.
El vampiro más icónico, su imagen en esmoquin y capa fue inspiración para el resto, además de sus poderes hipnóticos, adaptando al cine el Drácula de Bram Stoker, sus apariciones dentro del ciclo de monstruos de la Universal junto a Boris Karloff y sus últimos trabajos dirigido por Ed Wood. Pero más allá de todo esto, qué también, pues entre sus páginas encontramos cómo fueron sus experiencias en sus producciones cinematográficas más exitosas, además descubrimos al hombre que se escondía tras sus personajes: exiliado político, huyendo de su Hungría natal y llegando como polizón a los Estados Unidos, sus inicios y éxitos en distintas representaciones shakesperianas; su convulsa vida amorosa, cuatro veces divorciado, y sus distintas adicciones al alcohol y las drogas.
Como reza la sinopsis y el prólogo del cómic: «Este cómic maravilloso supone todo un festín de datos para conocer una biografía que se recorre de principio a fin: los triunfos, las anécdotas, así como los momentos de gloria y los puntos álgidos en la vida de Lugosi. De estrella rutilante de Hollywood a adicto desesperado que lucha contra su dependencia de las drogas, hasta su último intento de mejorar su salud y encarrilar su existencia, este cómic lo cuenta todo».

El autor ha utilizado para su documentación distintas obras de referencia: webs especializadas, canales de Youtube, podcasts, artículos de prensa, programas de televisión, documentales y entrevistas. Los años de los distintos documentos datan desde revistas publicadas en 1933 hasta artículos publicados en 2013.

En su parte técnica, la mezcla de distintos colores vivos, consiguen un falso aunque verdaderamente preciosista blanco y negro. Acabado y maquetado en tapa dura y con un muy recomendado precio que no llega a veinte euros. En la pasada edición del Fantantics, el festival dedicado al terror, la ciencia ficción y la fantasía de la ciudad de Castellón, tuvimos la suerte de conocer al editor en España, Pablo Herranz, quien me dedicó un ejemplar con una acertada afirmación: «Una historia inmortal de un mito cinematográfico».

Mi reseña no tendrá tanta repercusión como otras, pero todo suma en este camino exitoso de críticos y lectores que está teniendo la biografía en formato cómic de Bela Lugosi, cuyos reportajes en ‘El País’ y ‘RTVE’ no hacen más que reforzar el trabajo bien hecho.

1 comment
👍👌😘❤️