El otro día tuve la tremenda suerte de que, una amistad en común, me presentara a Paco Ruiz García, el cual, me causó una grata impresión y me comprometí con él a conocer sus trabajos, escritor aficionado, ya suma tres títulos a sus espaldas, pese a iniciarse en esta andadura hace poco más de cuatro años. Paco es una persona que no lo ha tenido nada fácil en la vida y lo que más me ha llamado la atención es cómo su personalidad se refleja en sus dos novelas leídas.
La primera de sus novelas editadas se titula ‘Por qué me rechazas’, su principal protagonista es un chico con síndrome de Asperger, reflejando así en un ejercicio de empatía y reconocimiento la enorme valía de los pequeños que son diagnosticados. Paco me contaba, el otro día, cuando nos conocimos, que uno de sus hijos es Asperger y que, desde que supo de la noticia, no ha dejado de formarse y emplearse en conocer sus necesidades y dándole normalidad enfrentándose al desconocimiento que la sociedad tenemos del síndrome.
Sinopsis:
Toda la verdad sobre la desaparición de David González. ¿Qué saben sus padres?
David es un chico con síndrome de Asperger. Esta circunstancia le condiciona su vida hasta el punto de tener dificultades para aprender el entorno y en sus relaciones con los demás. Sufre acoso en el instituto y es objeto de burla. Sus padres ignoran la condición de su hijo o lo consideran un molesto problema que les obstaculiza la atención a sus respectivos trabajos y les produce una gran angustia.
A él sólo le queda el refugio de los abrazos amorosos de su abuela Isabel. (Paco Ruiz García).
Me ha encantado su lectura, cada una de sus páginas destilan una sensibilidad, un amor y un reconocimiento a todas las abuelas que desde que nacemos se dedican en exclusiva a hacernos sentir los niños más felices del mundo. Al mismo tiempo, la novela también habla de la crueldad de algunos que parecen nunca haberse preparado para tan difícil empresa: ser padres. Anteponiendo sus intereses personales y abandonado a su suerte a sus hijos, incluyendo una crueldad que puede poner en peligro la vida de su propio hijo.
Hace poco, en diciembre de 2022, ha sido editada la segunda de sus novelas leídas y se titula ‘Ya no sé quién soy’, una novela negra, en su estilo más clásico, una muerte siempre presente durante toda la novela, además de desarrollar de una manera sencilla y sin hipérboles en su escritura, relatando las distintas vicisitudes a las que una persona debe hacer frente durante toda la vida, cumpliendo así el principio empírico de la ley de Murphy: «todo lo que puede salir mal, saldrá mal».
Sinopsis:
Después de la muerte de su padre, la vida de Antonio, un joven abogado, sufre un brusco cambio. Por otro lado, la actitud de su hermana, trastornada a causa de las drogas y sobre todo motivada por cuestiones relativas a la herencia, desquicia al resto de la familia.
La viuda guardó un secreto durante años, pero esto no ayudó a que la vida en común no siguiera complicándose. Todo lo contrario. (Paco Ruiz García).
Antes de acabar, me gustaría comentar que Paco estará presentando el día 31 de marzo sus libros en Rociana del Condado (Huelva), el pueblo que lo vio nacer y crecer. Suerte.
1 comment
👍👌😘❤️